Como parte de una estrategia integral para detonar el desarrollo logístico y portuario del estado, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una agenda de alto nivel con líderes del sector marítimo internacional en el Puerto de Miami, con el objetivo de replicar modelos de gestión, operación y colaboración público-privada que han posicionado a esta terminal como una de las más eficientes y rentables del mundo.
Durante su visita a la capital mundial de los cruceros, el mandatario yucateco analizó las mejores prácticas en logística portuaria, gestión de pasajeros, innovación tecnológica y sostenibilidad, temas clave para el fortalecimiento del Puerto de Progreso, pieza central del plan estratégico “Renacimiento Maya”, que busca convertir a Yucatán en un nodo logístico y turístico de escala internacional.
Díaz Mena recorrió instalaciones de compañías líderes como Carnival Cruise Line, MSC y Virgin Voyages, así como la terminal de Norwegian Cruise Line, donde sostuvo un encuentro con el vicepresidente de Desarrollo Portuario y Gestión de Construcción de la naviera, Juan Kuryla. En la reunión se abordaron oportunidades de inversión, expansión de rutas marítimas y proyectos de infraestructura con potencial de desarrollo conjunto.
“Yucatán se encuentra en una coyuntura histórica para modernizar su plataforma logística portuaria. El modelo de Miami nos inspira para establecer alianzas estratégicas que eleven la competitividad del Puerto de Progreso y posicionen al estado como un hub regional para el comercio y el turismo”, declaró Díaz Mena.
La comitiva yucateca —integrada por funcionarios de turismo, economía e inversión— visitó también la terminal de MSC, considerada la más grande del mundo, con tecnología de punta para el control logístico de carga y pasajeros. Asimismo, conocieron la innovadora propuesta de Virgin Voyages, enfocada en experiencias sustentables de alto valor para el turismo adulto.
El Puerto de Miami, que genera un impacto económico superior a los 43 mil millones de dólares anuales y da empleo directo e indirecto a más de 334 mil personas, representa un modelo exitoso de colaboración entre gobiernos, navieras y empresas privadas. Su dinamismo ha sido clave para el posicionamiento de Miami como una de las ciudades con mayor crecimiento económico en Estados Unidos, impulsada principalmente por el sector marítimo.
La experiencia adquirida por la delegación yucateca busca ser implementada en el diseño y ejecución de nuevos proyectos para el Puerto de Progreso, orientados a mejorar su capacidad operativa, atraer mayor inversión extranjera, y generar un crecimiento económico sostenible para Yucatán.
Con esta visita estratégica, el gobierno estatal reafirma su compromiso de convertir a Yucatán en un destino logístico y turístico de clase mundial, atrayendo inversiones clave para fortalecer su infraestructura marítima y dinamizar su economía regional.
La Gaceta Yucatán—Redacción.