BlogEconomíaRecomendadosYucatán

Yucatán recibirá el encuentro de arte textil más importante del país: “Original” llega por primera vez al sureste

Por primera vez fuera de la capital del país, Yucatán será sede del “Original: Encuentro de Arte Textil Mexicano”, el evento más importante en su tipo a nivel nacional. El encuentro reunirá a más de 300 maestras y maestros del textil de 26 estados de la República, junto con representantes de países invitados, en una celebración que honra el patrimonio, la creatividad y la resistencia cultural de los pueblos originarios.

El evento se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), en la ciudad de Mérida, con entrada libre al público. La edición promete ser un espacio de diálogo intercultural, exhibición, venta directa de piezas y reflexión sobre los desafíos que enfrenta el arte textil mexicano en la actualidad, como la apropiación cultural, la explotación comercial y la pérdida de técnicas ancestrales.

Un reconocimiento al corazón artesanal del país

El evento, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, tiene como objetivo visibilizar y dignificar el trabajo de los pueblos originarios y comunidades afrodescendientes, destacando el textil como una forma de arte viva, diversa y profundamente identitaria.

“Llevar Original a Yucatán es un reconocimiento al sur del país, donde el arte textil no es solo tradición, sino parte fundamental de la vida cotidiana, económica y espiritual de muchas comunidades”, destacó María del Carmen Félix, directora del programa.

Diversidad cultural en cada hilo

Durante los cuatro días del encuentro se realizarán pasarelas, mesas de diálogo, talleres abiertos, presentaciones editoriales y exposiciones que permitirán al público conocer no solo las técnicas, materiales y procesos, sino también las historias y luchas que hay detrás de cada prenda.

Participarán representantes de regiones como Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Estado de México, Veracruz y, por supuesto, Yucatán, donde destacan las tradiciones mayas del hipil bordado, el telar de cintura y los bordados de punto de cruz. A nivel internacional, se esperan invitados especiales de Guatemala, Perú y Colombia, países con una rica tradición textil indígena.

“Este no es un tianguis ni una feria comercial. Es un encuentro de iguales, entre artistas textiles y público, sin intermediarios ni marcas que lucren con lo que no les pertenece”, señaló Anais Ruiz, investigadora de textiles tradicionales.

Original: una propuesta ética y estética

Desde su primera edición en 2021, “Original” ha buscado posicionarse como un contrapeso ético frente a las prácticas de apropiación cultural por parte de marcas de moda y diseñadores nacionales e internacionales, promoviendo un modelo económico justo donde los autores materiales e intelectuales reciben el reconocimiento y la ganancia directa por su trabajo.

En ese sentido, el modelo de “Original” evita intermediarios, dando prioridad a la venta directa entre artesanos y consumidores, y fomentando el respeto a la propiedad intelectual colectiva de los pueblos originarios.

Yucatán, nuevo epicentro cultural

La elección de Yucatán como sede no es casual: el estado es uno de los principales referentes del arte textil en México, con comunidades como Maní, Kimbilá, Ticul y Teabo que preservan técnicas heredadas por generaciones. Además, el evento se inscribe en una serie de políticas culturales que buscan descentralizar los grandes encuentros artísticos, llevando la cultura más allá del centro del país.


Un encuentro con el arte que se teje desde la raíz

“Original” en Yucatán será más que una exposición: será una fiesta del textil, un foro de resistencia, y un puente entre saberes ancestrales y públicos contemporáneos. La entrada será gratuita y se espera una asistencia de miles de personas, entre turistas, estudiantes, investigadores y amantes del arte popular.

La Gaceta Yucatán—Redacción.

Related posts
BlogMéridaMéxicoRecomendadosYucatán

Yucatán se consolida como potencia turística nacional: impulso a alianzas con agencias de viajes y nueva ruta aérea a Los Ángeles

Con más de 100 agentes de viajes y 27 empresas locales, el estado promueve su oferta turística…
Leer más
BlogMéridaRecomendadosYucatán

Feminicidios en Yucatán: una violencia que crece en silencio, marcada por el machismo y el abandono institucional

Mientras los feminicidios se siguen registrando en Yucatán, expertos advierten que su…
Leer más
BlogMéxicoNota CentralNota PrincipalRecomendados

Desastres naturales azotan a México: 64 muertos y 65 desaparecidos tras intensas lluvias en cuatro estados

Las lluvias extraordinarias registradas en los últimos días han provocado una crisis humanitaria y…
Leer más
Newsletter
No te pierdas de las noticias
Regístrese y obtenga la mejor información diariamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *